Beta-alanina
DEFINICIÓN
La beta-alanina es el aminoácido que el músculo esquelético utiliza para sintetizar, junto a la L-histidina, el dipéptido carnosina
La síntesis de carnosina viene limitada por la disponibilidad de beta-alanina de la dieta (se encuentra principalmente en carnes)
USOS
Tamponador intra-celular de iones de hidrógeno debido a su pH (de 6.83): Modula el pH del interior de la fibra muscular
Reduce la fatiga durante ejercicios de alta intensidad: En ejercicios con predominancia del metabolismo glucolítico anaeróbico láctico reduce la aparición de fatiga periférica debida al acúmulo de protones en el músculo en contracción y activación de la miosina ATPasa que se relaciona con mantener la síntesis de ATP (energía)
Aumenta la fuerza incrementando la sensibilidad al calcio en las fibras musculares
Efecto antioxidante, por lo que reduce el estrés oxidativo agudo del organismo durante la actividad deportiva
Podría limitar adaptaciones al entrenamiento a largo plazo
DOSIS
La recomendación es tomar entre 3 y 6g/día en tomas repartidas
La dosis mínima con efectos ergogénicos es de 1.2g/día en adultos sanos
Esta ayuda ergonutricional debe tomarse durante varias semanas para aumentar los depósitos musculares de carnosina
Tiene efecto por carga, no agudo
EFECTOS SECUNDARIOS
Parestesia transitoria que desaparece en 1-2 horas
Este efecto secundario puede reducirse si…
Se realizan las ingestas en tomas separadas en más de 2 horas
Se utilizan cápsulas de liberación lenta
SINERGIA
Aumenta su eficacia junto a la toma de creatina. Ambas pueden ayudar a aumentar el rendimiento en ejercicios de fuerza y alta intensidad: C R O S S F I T
GRADO DE EVIDENCIA
La beta-alanina tiene un grado de evidencia A en cuanto a efectividad y seguridad según el Instituto Australiano del Deporte.
Post de @yolandanutri